
Cada día que pasa las señales son mas claras. Estudios que se vienen realizando desde los años setenta por el Panel Intergubermental del cambio climático (IPCC) de
nos alerta de que la mayoría de los ecosistemas de la tierra y de los océanos han experimentado cambios importantes a causa del calentamiento global.
Los gases producidos por la industria han contribuido al efecto invernadero y aunque Europa es una de las principales regiones contaminantes, el resto del planeta no se escapa, la contaminación es global.
Ya sea por la industria, el mal uso de la tierra o la contaminación, lo cierto es que los polos se derriten a una velocidad vertiginosa causada por el aumento de las temperaturas, los glaciales retroceden y en los ríos disminuye el caudal, o lo que es peor, se secan.
Una señal inequívoca las tenemos en las plantas y las aves. Las hojas de los árboles ya no se caen en otoño, los nuevos brotes y frutos no coinciden con el nacimiento de las aves y estos no disponen de comida para sus crías. Hasta la migraciones han cambiado.
Lo mismo sucede con los ecosistemas marinos, estas transformaciones han ocasionado una merma de la productividad y las interacciones entre especies.
El calentamiento del planeta y la contaminación causada por el ser humano contribuye a que se debiliten los insectos, las larvas mueren y en el caso de las abejas, vuelan hasta morir, no regresan a las colmenas y son menos resistentes a las enfermedades. Esto ha disparado las alarmas en la comunidad científica.
Un informe de
Hay gente que ignora el calentamiento global. Hay cientos de entradas en Internet en las que se discute si es verdad o mentira. Así sucede con la ceguera , cuando no queremos ver las cosas, da igual como nos las pinten, las miramos pero lamentablemente no las queremos ver. Por mi parte ya no me hago esa pregunta, ahora la que me inquieta es:
¿Cuánto tiempo nos queda?
"Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre solo le quedarán unos pocos años de vida".
Damien.
me gusta mucho esta entrada..Yo lo que veo cada día, es que mientras algunos nos preguntamos como va a salir de esta el terrícola, la gran mayoría del mundo "civilizado" sigue cuestionándose cuando vamos a salir de la crisis económica y todo volverá a ser como antes. Es decir, la idea de progreso sigue siendo tener más nivel adquisitivo para gastar más...no ven que gastan más recursos. Sólo quieren tener más cosas y seguir generando basura y contaminando. No quieren ver las otras crisis....uff, me estoy enrollando...creo que yo tambien escribiré algo sobre esto en mi blog jajajajaja Un beso
ResponderEliminarYa sabes la consigna:"ACAPARA LATAS DE SARDINAS"
ResponderEliminarJAJAJAJAJA,Un beso.